Fasolakia Ladera – Judías Verdes con Tomate a la Griega

Los Fasolakia Ladera, traducido como Judías Verdes con Tomate a la Griega además de ser un plato muy sabroso, es una buena manera para que los más pequeños coman judas verdes muy fácilmente.

 

Fasolakia ladera o judias verdes con tomate a la griega

 

Ingredientes para los Fasolakia Ladera

  • 1 Kg de judías verdes planas
  • 75ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 Cebolla grande bien picada
  • 2 a 3 tomates pelados y cortados en cubos (también se puede poner una lata de tomate triturado de 400ml)
  • 1/2 cucharadita de postre de azúcar
  • Sal y pimienta
  • Agua

 

Elaboración de los Fasolakia Ladera

Ante todo, lavaremos las judías verdes y quitaremos las hebras de los laterales. Hay gente que las deja así, pero otras personas las corta por la mitad longitudinalmente.

Acto seguido, verteremos el aceite en una cacerola. Lo ponemos en el fuego y una vez esté caliente el aceite, se añade la cebolla picada la cual dejaremos que se ablande.

Es el momento de añadir las judías verdes, el tomate picado o triturado, el azúcar, la sal y la pimienta. Lo mezclamos bien y añadimos el agua suficiente para que hiervan y se puedan cocer las judías. Asi obtendremos los famosos Fasolakia Ladera.

 

Modo de comer los Fasolakia Ladera

Este plato no suele comerse recién hecho, sino a temperatura ambiente o incluso salidos de la nevera. Es un delicioso plato de verdura, que encanta a los niños porque podría parecerse a un buen plato de espaguetis con tomate. Como buen guiso, en Alatopipero aconsejamos que se deje reposar de un día a otro para comerlo ya que estará más sabroso.

Los Fasolakia Ladera es habitual tomarlos con queso feta, aunque también acompañando algún bifteki (tipo hamburguesa), schnitzel (filete empanado) etc…

 

Nutrientes y beneficios de las judías verdes

Nutrientes

Las Judías Verdes tienen una alta capacidad antioxidante. Además de un elevado contenido en fibra, potasio,  vitamina C y ácido fenólico, ácido fólico, carotenoides y flavonoides. Asimismo contiene una gran cantidad de vitaminas tales como A, C, K y bastantes de la B como B1, B2, B3, B6 y B9.

Pero también contienen minerales como manganeso, magnesio, hierro, potasio, molibdeno, cobre, calcio y fósforo. Y lo más importante es que aportan triptófano, ácidos grasos Omega 3 y Fibra.

 

Beneficios

Protección Cardiovascular

El hecho de que las judías verdes tengan ácido fólico y Omega 3 hace que sean muy beneficiosas como protectoras del corazón.

Anti-inflamatorio

Las judias verdes tienen poder anti-inflamatorio debido a su contenido en carotenoides y flavonoides lo que además combate la diabetes tipo 2.

Anti-Oxidante

Está demostrado que las judias verdes son una de las verduras con mayor poder anti-oxidante junto con los guisantes y los frijoes debido a la vitamina C, el betacaroteno y manganeso, apoyados de los flavonoides y los carotenoides.

Para poder aprovechar todos estos beneficios, la mejor manera de comer las judías verdes es al vapor y apenas 7 mins de cocción, con esta receta, obviamente perderemos algunos de los beneficios.

El contenido en ácido fólico, además de ser bueno como dije anteriormente beneficioso para el corazón, es bueno para las mujeres embarazadas, para el colesterol alto, triglicéridos, azúcar elevado, e hipertensión.

Si estáis interesados en conocer más beneficios de las judías verdes podéis verlos en este enlace.

Pero como en todo, siempre hay un pero.

 

Contraindicaciones

Las judías verdes también contienen oxalatos, los cuales no son buenos para aquellos que tienen problemas de riñón o piedras, por lo que no es recomendable que se abuse de ellas para gente con deficiencia renal o piedras. Además disminuye la absorción de calcio.

 

La judía verde también se denomina Ejotes, frijolitos, frijoles verdes, habichuelas, vainicas, habichuelas tiernas, vainitas, porotos verdes ó chauchas.

Resumen de privacidad
Catering y eventos en Madrid | Alatopipero

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de aviso legal, privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad.
- Aceptación/rechazo previo de cookies.
- Cookies para reproducción de videos.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.