Kritharoto me Garides | Pasta Orzo con Langostinos

La base del «Kritharoto» es el Kritharaki o manestra (griego) también conocido como risoni o pasta Orzo. Es un tipo de pasta utilizada principalmente en la cocina Italiana y Griega. Es una pasta de cebada, de ahí el nombre en griego Krithari u Orzo en italiano (del latin hordeum). Se trata de una pasta con forma de granos de arroz, ligeramente mayor.

La receta que os voy a poner hoy es algo distinta de las típicas recetas griegas en las que su utiliza el kritharaki, tales como el giouvetsi. Hay varias versiones de esta receta, pero os pongo la que hacemos en Alatopipero que resulta muy ligera y sabrosa.

 

Ingredientes para el «Kritharoto me garides»

 

Kritharoto

  • 24 langostinos grandes crudos
  • 1/2 Kg de pasta Orzo (Kritharaki)
  • 1 taza de aceite de oliva Virgen Extra
  • 2 tomates grandes picados finalmente
  • 10 tomatitos cherries cortados en cuartos
  • Un chorrito de ouzo, sal y pimienta
  • 2 vasos de agua

Empecemos a cocinar

En primer lugar lavaremos muy bien tanto los tomates que picaremos como los tomatitos cherry que posteriormente cortaremos en cuartos.

En la sartén con un poco de aceite echamos los langostinos para que se cocinen ligeramente sin pelar. Una vez veamos que están casi a su punto, los retiramos del fuego y dejamos enfriar.

Es el momento de pelar los langostinos dejando las cabezas de un lado. El resto del caparazón del langostino lo tiraremos.

En un mortero, pondremos las cabezas de los langostinos y aplastaremos con la maza las cabezas para que suelten el máximo del jugo. Una vez lo hayamos hecho, añadimos una gota de agua y repetimos. La mezcla resultante la ponemos en un colador y con la parte trasera de una cuchara de sopa aplastaremos para que se extraiga el jugo en un vaso.

Es el momento de poner el aceite restante en una sartén tipo wok, lo calentaremos y añadiremos los tomatitos cherry para que se vayan cocinando. Cuando estén blanditos, añadimos el jugo de las cabezas de los langostinos, el 1/2 kg de pasta orzo, la sal y la pimienta y lo removemos bien para que se mezcle todo homogéneamente.

Acto seguido añadiremos el tomate que hemos picado finamente junto con los dos vasos de agua y el chorrito de ouzo. Dejamos cocinando durante aproximadamente 5 minutos y añadiremos entonces los cuerpos de los langostinos pre salteados para que terminen de cocinarse.

En principio al cabo de 5 a 10 minutos más el «Kritharoto me garides» ya está listo. No debe resultar un plato seco, sino con algo de jugo. Por ello, es aconsejable apagarlo mientras que esté meloso y taparlo para que repose hasta que se termina de cocinar.

El «kritharoto me garides» se toma caliente, con un buen vaso de vino blanco seco muy frío.

Antes comenté que la pasta de Orzo o Kritharaki era típico de la cocina italiana y griega, no obstante está muy presente en Argelia, Egipto, Marruecos, Siria, además de en Turquía.

Espero que os animéis a hacer esta deliciosa y sencilla receta.

 

Recomendaciones

Para facilitaros el encontrar la pasta Orzo o Kritharaki, os informo que Di Cecco lo comercializa en España como puntalette. También lo podéis encontrar en supermercados/bazares de comida siria, en Madrid podréis  encontrarlo, entre otros, en el Zoco de Damasco

 

Resumen de privacidad
Catering y eventos en Madrid | Alatopipero

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de aviso legal, privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad.
- Aceptación/rechazo previo de cookies.
- Cookies para reproducción de videos.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.