Los lajanodolmades son una delicia de rollitos de col rellenos de carne con arroz y rociados de una salsa de huevo y limón. Es un plato típico del invierno aunque se encuentra en cualquier estación del año.

Lajanodolmades, no solo en Grecia

Podemos encontrar lajanodolmades en muchos países además de en Grecia, tal como en los países de los Balkanes, Turquia, Siria,… pero donde más los he visto es en Rumanía donde los denominan Sarmale.

Ingredientes

Lachanodolmades

Para los lajanodolmades necesitaremos lo siguiente:

  • Repollo bien firme y prieto
  • 1 cebolla grande
  • 600grs de carne picada de ternera
  • 1 taza de arroz
  • Eneldo fresco
  • 2 huevos (salsa)
  • 2 limones (salsa)
  • 4 cucharadas de té de harina (salsa)
  • sal y pimienta

Elaboración

Preparación del Repollo

Empezaremos por poner agua en una gran cacerola con sal. Una vez esté hirviendo se introduce el repollo entero durante aproximadamente 10 minutos. Una vez transcurrido ese tiempo se retira el repollo del agua y se escurre.

Con mucho cuidado para que no se partan las hojas, las vamos separando del núcleo. Previamente habremos cortado la parce central del repollo que es blanca y dura; y según vamos retirando hojas vamos retirando esa parte dura.

Preparación de la carne

En un cuenco metemos la carne picada, con el arroz, la cebolla picada, el eneldo, la sal y pimienta (al gusto) y se mezcla bien.

¿Cómo hacemos los rollitos?

Cogemos las hojas de repollo y cortamos la parte central de estas retirando la parte más dura.

Se pone una cucharada sopera de la mezcla de la carne (o lo que consideremos adecuado según tamaño hoja) sobre la mitad de la hoja. Doblamos los laterales de la hoja sobre la carne y enrollamos.

En la cazuela, vamos colocando los rollitos en filas y una vez esté completa ponemos las siguientes por encima. Es decir se ponen en filas y capas. Es el momento de poner agua para cubrirlas bien y un chorrito de aceite.

Para que no floten los lajanodolmades, ponemos un plato hondo invertido sobre los rollitos y cocemos todo a fuego lento durante 1 hora aproximadamente.

Una vez finalizada la cocción, con la ayuda de una espumadera, extraemos los lajanodolmades de la cazuela y los ponemos en una fuente onda.

Salsa de huevo y limón (Avgolemono)

Lachanodolmades

Para elaborar la salsa de huevo y limón, lo primero que haremos es en un vaso poner la harina con un poco de agua, lo mezclamos bien y lo echamos en el caldo resultante de la cocción de los lajanodolmades.

Batimos los huevos bien, añadimos el zumo de los limones, y una vez haya empezado a espesar la mezcla anterior, con la ayuda de un cazo vertemos muy poco a poco el caldo sobre el huevo con limón a fin de que se temple y para evitar que una vez se vierta el huevo con limón en el caldo no se cuaje y forme hilos de huevo.

Una vez hayamos templado bien el huevo batido, muy poco a poco y sin dejar de remover el caldo, vamos vertiendo el huevo con limón en el caldo.

Conseguimos una salsa blanquecina sabrosisima.

Presentación de los lajanodolmades

Los lajanodolmades se suelen presentar en una fuente baja rociados por el avgolemono (salsa de huevo y limón).

Es un plato delicioso, sabroso y que se toma como plato único. En Alatopipero solemos cocinarlo muy a menudo.

Propiedades del Repollo

El repollo es una de las hortalizas más utilizadas desde la antigüedad. Rico en agua, en potasio, magnesio y vitaminas tales como A, C y E, ayuda a perder peso por su carácter depurativo, reducir el colesterol y ayuda a combatir trastornos digestivos aunque no a todo el mundo le siente bien el repollo.

Resumen de privacidad
Catering y eventos en Madrid | Alatopipero

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de aviso legal, privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad.
- Aceptación/rechazo previo de cookies.
- Cookies para reproducción de videos.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.