La melitzanosalata es uno de los aperitivos más famosos de Grecia, no sólo por su sencillez de elaborarlo sino también por sus diferentes maneras de hacerlo.

Melitzanosalata por el mundo

La melitzanosalata o ensalada de berenjenas (melitzana=berenjena y salata=ensalada) también es conocida en Francia como «caviar d’aubergines» lo que viene a ser caviar de berenjenas.

La melitzanosalata no se hace únicamente en Grecia, sino también en otros países del Mediterráneo y Oriente Medio el conocido baba ghanoush (Líbano), parlican salatasi (Turquia), mutabal (Armenia), salata de vinete (Rumanía), Baigan Bharta (Indio), Vangyache Bharit (en Marathi) o Padlizsánkrem (Hungria). Lo único que se hace de diferente manera. Pero hoy vamos a hablar de la Melitzanosalata griega.

Ingredientes para la Melitzanosalata

Melitzanosalata
  • 2 berenjenas grandes
  • 1 cebolla pequeña
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Vinagre
  • Sal y pimienta
  • Perejil

Elaboración de la Melitzanosalata

En primer lugar hemos de asegurarnos que la berenjena está bien prieta, significado de que es fresca. Si vemos que está blanda hay que desecharla.

Lo primero que haremos es lavar bien la berenjena y secarla. Hay muchas maneras de asar la berenjena, la tradicional es asarla en la parrilla al carbón a fin de que coja el aroma de éste. No obstante, la mayoría no disponemos de barbacoa a mano, por lo que os contaré las dos maneras que suelo usar.

Preparación de la berenjena

  1. Envolver en papel de plata la berenjena y sobre una plancha de hierro ponerla a asar e ir girando poco a poco hasta que veamos que la berenjena está totalmente asada.
  2. En una fuente de horno ponemos la berenjena tal cual y la dejamos asar. Cuando está asada la sacamos del horno y le damos un toque final con el soplete para que se queme algo la piel.

…continuamos con la elaboración

Una vez hemos asado las berenjenas, y mientras éstas están aún calientes procederemos a quitar la piel con cuidado de no quemarnos.

La carne de la berenjena la ponemos en un gran cuenco.

Mientras hemos picado con la picadora la cebolla.

También habremos picado muy finamente el perejil.

Es el momento de pensar en mezclar todos los ingredientes pero antes, con un tenedor y un cuchillo, habremos cortado la berenjena en trocitos pequeños. Incluimos la cebolla, el perejil, el aceite de oliva, el vinagre y la sal.

La manera tradicional de mezclar todos los ingredientes es utilizando un mortero, vertiendo muy poco a poco el aceite para que vaya fusionándose correctamente en la mezcla. No obstante, actualmente la mayoría de las personas utilizan una batidora de mano, controlando que la mezcla no sea completamente puré.

Nosotros en Alatopipero utilizamos indistintamente ambos procesos dependiendo de las cantidades a realizar.

Una vez hayamos conseguido la textura deseada, probamos para ver el punto de sal y vinagre, en caso necesario añadimos (es mejor pecar de poco ya que si nos hemos pasado es difícil corregir, sólo añadiendo algo de Aceite de Oliva).

Si todo está correcto, lo metemos a refrigerar en la nevera al menos durante 1h30.

La melitzanosalata se suele tomar bien con pan pita, bien con un buen pan tipo de pueblo o candeal.

Beneficios de la berenjena

Uno de los principales beneficios de la berenjena es que es un gran desintoxicante, es decir que facilita la eliminación de toxinas del cuerpo.

Además es rica en calcio, fósforo y hierro lo que conviene a personas con anemia.

Otras características que destacaremos es que contienen muy pocas calorías y son muy saciables, son aptas para diabéticos ya que reduce los niveles de azúcar y por su contenido en potasio son algo diuréticas.

Alternativas de elaboración de la Melitzanosalata

Dependiendo de la región y gusto de cada uno, encontraremos distintas variantes de elaboración de la melitzanosalata. En Alatopipero, preferimos esta que además de sencilla, es ligera y muy fácilmente digerible.

Distintas elaboraciones

  • añadiendo pimiento verde
  • añadiendo yogur
  • añadiendo mayonesa
  • añadiendo ajo

En la mayoría de sitios, lo más común es ver la melitzanosalata con ajo y con mayonesa, pero personalmente no comparto esa elección porque se pierde el sabor de la berenjena.

Conclusión

Espero que esta receta os sea de vuestro agrado, aunque como habéis podido ver tiene muchas variantes y cada cual puede elaborarla según su gusto.

Resumen de privacidad
Catering y eventos en Madrid | Alatopipero

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de aviso legal, privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad.
- Aceptación/rechazo previo de cookies.
- Cookies para reproducción de videos.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.