La prasópita es una de las numerosas empanadas de masa filo que se hacen en Grecia. Se trata de una empanada de puerros a la que yo añado queso feta.

Es una de las empanadas más deliciosas y sencillas de hacer que me he encontrado.

Propiedades y beneficios del Puerro

El puerro, aunque actualmente se encuentra en los supermercados durante todo el año, es una hortaliza típica del invierno. Además de su toque sabroso en la cocina ya sea como producto base como principal de las recetas, tiene un importante aporte saludable.

Algo de historia

La provenencia del puerro es de Asia Central, principal Egipto y Grecia. Los romanos fueron los que lo dieron a conocer a los Celtas y poco a poco se fue extendiendo por el mundo entero

Se dice que tanto Aristóteles como Nerón utilizaban el puerro para fortalecez la voz y evitar problemas faringolaringeos.

¿qué propiedades encontramos en el puerro?

El puerro tiene muy pocas calorías y contiene muchísima fibra. Tiene gran número de minerales tal como el Calcio, Fósforo, Magnesio y Potasio. En menor cantidad encontraremos hiero, manganeso, silicio y selenio.

En cuanto a vitaminas, destacan la Vitamína C y E pero también encontraremos del tipo B.

Beneficios de estos componentes

Para no explayarnos en los detalles de los beneficios del puerro, os enumeraré a grandes riesgos éstos:

  • Aparato respiratorio
  • Acción depurativa (alto en potasio bajo en sodio)
  • Sistema cardiovascular
  • Circulación de la sangre
  • Aparato digestivo
  • Embarazo (gran presencia folatos favorece buen desarrollo fetal)

Es hora de ir a la receta que tanto estaréis deseando tener

Ingredientes necesarios para la Prasópita

Ingredientes necesarios para la empanada de puerros
  • 2 kgs de puerros enteros
  • 1 paquete de masa filo
  • 2 huevo
  • 200 grs de queso feta
  • aceite de oliva virgen extra
  • Un poco de eneldo fresco

Elaboración de la Prasópita

Lo primero que deberemos hacer es limpiar exhaustivamente el puerro. Hemos de decir que al puerro se le corta la parte inferior de éste donde están «las raíces» y después se va apretando la parte del puerro donde están las hojas para definir donde cortar (ahí donde acaba la dureza del eje central).

Para hacer una rica prasópita, tenemos, tal y como indiqué en el párrafo anterior, limpiar de manera muy minuciosa el puerro, que suele estar lleno de tierra, sobre todo en la zona de las hojas verdes.

Limpieza de los puerros

Procedemos a hacer un corte longitudinal no demasiado profundo para quitar la 1 capa del puerro. Después, hacemos un corte diametral algo más profundo en la base de las hojas para quitar la parte externa pero dejar el núcleo. Es ahí que procedemos a poner el puerro bajo el chorro de agua para quitar cualquier resto de tierra.

Preparación del puerro

Una vez nos hayamos asegurado de que el puerro está completamente limpio procederemos a preparar el puerro para hacer la prasópita.

Preparado de los puerros para la Prasópita

Cortamos el puerro longitudinalmente de modo que se hagan 4 cuartos. Después, procedemos a cortar el puerro en «pequeñas lonchas» de modo que se queden trocitos pequeños tal y como os muestro en la siguiente imagen.

Prasopita

Asado de la preparación

Ya es hora de empezar a asar/sofreir el puerro para la prasópita.

Para ello cogemos una sartén tipo wok, le echamos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, lo calentamos y una vez esté echo todo esto, añadimos el puerro, la sal y pimienta.

preparación para asar el puerro para la prasópita

De manera envolvente vamos dando vueltas a la mezcla hasta que veamos que está todo totalmente pochado. Es el momento de añadir el eneldo fresco picado. Mezclamos bien y retiramos del fuego para que la mezcla se temple.

Pochado del puerro para la prasópita

En un cuenco batimos los dos huevos y en otro desmenuzamos el queso feta.

Montaje de la Prasópita

Ha llegado el momento de abrir el paquete de masa filo para poder hacer el montaje.

Lo primero es coger una fuente de horno alargada, de aproximadamente 30×40. La untamos bien de aceite de oliva virgen extra. Colocamos una hoja de masa filo, ponemos aceite, y volvemos a poner otra, así hasta poner alrededor de 5 o 6 hojas.

Ahora verteremos el relleno dentro de la fuente distribuyéndolo homogéneamente por toda la superficie. Después taparemos el relleno con masa filo tal y como hicimos con la base; filo, aceite, filo, aceite… hasta poner igualmente 5 o 6 hojas,

Masa filo ya rellena preparada para asar la prasópita

Doblaremos los bordes para sellar la empanada tal y como vemos en la imagen y horneamos a 175ºC solo aire o 190ºC placa arriba y abajo durante aproximadamente 1 hora.

Espero que esta receta os guste tanto como a mi y podáis deleitaros de una sencilla pero muy sabrosa pita, la prasópita. En Alatopipero la hacemos y es todo un éxito.

Resumen de privacidad
Catering y eventos en Madrid | Alatopipero

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de aviso legal, privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad.
- Aceptación/rechazo previo de cookies.
- Cookies para reproducción de videos.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.